6 de noviembre: Día del bancario con salud y participación

El próximo 6 de noviembre se conmemora nuestro día y como todos los años, se da en circunstancias particulares. Lo nuevo es que tras la significativa baja de casos de Covid, los bancos están convocando a todo el personal al trabajo presencial. Lo viejo y lo de siempre, es que a los trabajadores no se nos consulta. En este caso en particular, no participamos en esta decisión ni en qué condiciones sanitarias regresaremos a la presencialidad. 

Durante este largo período de pandemia, desde SITEBA remarcamos en más de una oportunidad que era imprescindible la formación de los Comités Mixtos de Seguridad e Higiene ya que los lugares de trabajo no eran ni son aptos para realizar las tareas cotidianas. Luego de mucho insistir, fueron incluidos en las actas-acuerdo homologadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación pero nunca fueron puestos en práctica en los lugares de trabajo. 

Ahora que las condiciones sanitarias parecieran mejorar, las patronales vuelven a querer imponer condiciones de trabajo sin consulta ni participación de los trabajadores y sin Comités Mixtos que garanticen condiciones saludables en los ámbitos laborales. Los trabajadores y trabajadoras somos quienes generamos las ganancias de los bancos y estamos cansados de que no se nos consulte a la hora de tomar decisiones que impactan directamente en nuestra salud y en el desarrollo pleno de nuestras capacidades. 

Por este motivo, desde SITEBA remarcamos:

1- Que la pandemia no ha terminado y que la vuelta al trabajo presencial debe darse cumpliendo todos los protocolos que garanticen el cuidado de nuestra salud.

2- Que los lugares de trabajo deben contar con los elementos de higiene y resguardo adecuados, ventilación y espacio. Es necesario instalar en cada sector de trabajo un controlador de oxígeno.

3- Que es primordial la conformación efectiva de los Comités Mixtos de Seguridad e Higiene, como ámbitos de control y propuestas.

4- Que los compañeros y compañeras que tuvieron que desarrollar tareas en la modalidad de teletrabajo y hoy deben volver a la presencialidad, lo hagan en los mismos puestos de trabajo que tenían previo a la pandemia y con todos los derechos adquiridos.

5- Que aquellos que por razones de organización de sus vidas deseen continuar con la modalidad de teletrabajo, sean considerados por las empresas y puedan seguir haciéndolo con todos los derechos que les corresponde como trabajadores, tanto a lo que se refiere al ámbito sindical como a las condiciones laborales y con todos los elementos de trabajo necesarios garantizados por el empleador.

Saludamos a nuestros compañeros y compañeras y les tendemos las manos para seguir construyendo unidad y organización en defensa de nuestros derechos.

SITEBA. Un nuevo modelo sindical

Priorizar la prevención es priorizar el cuidado de la salud de lxs trabajadorxs presenciales

En el marco de la pandemia que estamos viviendo, nos toca a muchos compañeros y compañeras asistir a nuestros lugares de trabajo para cumplir diversas tareas. Ante esta situación, sostenemos que se deben cumplir en forma rigurosa los protocolos para el cuidado de nuestra salud. 

Es sabido que dichos protocolos existen, pero en el Banco Credicoop hay sectores laborales en donde estos no se cumplen con la rigurosidad que corresponde. 

Todo lo escrito en los protocolos pierde validez si no se comprueba en los hechos su cumplimiento. Muchas veces, queda librado a la responsabilidad individual y esto puede ser desastroso para la salud del colectivo de trabajadorxs. ¿Quién es el responsable de poner en práctica el protocolo? ¿Cuándo y con qué herramientas se implementan las medidas de seguridad? Esas son las preguntas cuyas respuestas deben quedar bien claras en cada uno de los lugares de trabajo del banco. 

Ante esta situación, planteamos que es urgente: 

1. Designar personal responsable para supervisar el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad, en el marco de la pandemia COVID-19. 
2. Conformar Comités de Emergencia en los lugares de trabajo con la participación de todos los trabajadores y trabajadoras, incluyendo lxs compañerxs de seguridad y de limpieza. 

El único objetivo a cumplir en esta situación es priorizar la salud de lxs trabajadorxs. No hay trabajo sin trabajadorxs y no hay trabajadorxs sin salud

SITEBA, un nuevo modelo sindical