30 DE OCTUBRE: ¡PARO Y MOVILIZACIÓN!

SITEBA adhiere al Paro y Movilización convocado para este 30 de octubre, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha impulsada por gremios de la Administración Pública, del transporte, la salud, educación y otros diversos sectores.

En el rubro bancario venimos enfrentando años de creciente precarización laboral, despidos por goteo y pérdida de capacidad adquisitiva sostenida. Sin embargo, Milei pretende ir más allá y privatizar a cualquier costo el Banco Nación de la República Argentina. Así como venimos resistiendo estos embates desde comienzos de año, este 30 de octubre estaremos nuevamente en las calles defendiendo al Banco Nación así como todos nuestros derechos conquistados con años de lucha.

El Gobierno de MIlei y Macri no sólo está desplegando un brutal ajuste sobre la sociedad sino que también está alterando las condiciones legales y productivas para profundizar el saqueo de nuestros recursos, el desguace del Estado, la pérdida de derechos y la transferencia de riquezas hacia los sectores más concentrados de nuestro país.

Detrás del discurso de lucha contra la casta, es justamente la casta política, sindical y económica la que está respaldando al Gobierno nacional -con votos y con recursos- para continuar con sus políticas anti-populares. Por eso, sólo la movilización de los trabajadores y trabajadoras en las calles podrá torcerle el rumbo e imponer nuevamente una agenda que priorice nuestra calidad de vida y un proyecto de país soberano e independiente. ¡Las calles son nuestras!

CAMINO AL PARO NACIONAL DEL 24 DE ENERO

En el marco del Paro General nacional convocado por la CGT y las CTA para el 24 de enero, desde SITEBA ratificamos nuestra plena adhesión al mismo y convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras bancarias a participar en la movilización al Congreso nacional a partir del mediodía.

A través del mega DNU 70/23, la “Ley Ómnibus” y el “protocolo anti-protesta”, el gobierno de Milei y Macri pretenden arrasar con nuestros derechos y entregar nuestra soberanía privatizando empresas públicas, vendiendo tierras a extranjeros y eliminando toda capacidad regulatoria y de contención del Estado.

Nadie conoce quién redactó el DNU ni la Ley Ómnibus, pero sus beneficiarios están a la vista: los mismos grupos económicos -bancos, petroleras, cerealeras, mineras, terratenientes, multinacionales- que vienen ganando fortunas hace años. Mientras tanto, el ajuste que supuestamente es tan necesario, se descarga únicamente sobre las espaldas del pueblo trabajador.

Como representantes del gremio bancario, debemos alertar que la reforma laboral y las privatizaciones implicarán un grave perjuicio para nuestro sector. Los despidos se dispararán en todo el país si avanzan con la privatización del Banco Nación y la flexibilización y la plurifunción serán la norma en los demás espacios de trabajo. No lo permitiremos.

Entendemos que el Paro del 24 de enero no es un hecho en sí mismo, sino el inicio de un plan de lucha que tendrá como principal objetivo voltear el mega DNU y la Ley Ómnibus, para luego torcerle el brazo al Gobierno con el fin de imponer una agenda política que contemple las necesidades e intereses del pueblo trabajador por sobre las ambiciones de quienes pretenden quedarse con nuestro país, sus riquezas y nuestro futuro.

El miércoles 24 de enero, ¡todos y todas a las calles!

UNA BOLA DE NIEVE CONTRA LOS INTERESES NACIONALES

Expresamos nuestro repudio ante la propuesta del legislador porteño “libertario”, Ramiro Marra, de privatizar el Banco Ciudad junto a otras empresas del Estado porteño, en el marco de una copia barata de la “Ley Omnibus” que Milei presentó hace pocos días ante el Congreso Nacional.

Este legislador, en los dos años que lleva de mandato, ha presentado menos de 30 proyectos de ley demostrando así su escasa vocación de trabajar. Sin embargo, decide atacar al Banco Ciudad y con ello a sus miles de trabajadores y trabajadoras que día a día brindan un servicio de calidad y a los cientos de miles de usuarios que se benefician con esta histórica institución.

En menos de un mes, ha quedado claro que el gobierno de Milei, Macri y sus seguidores no sólo son los principales garantes de los privilegios de la casta, sino que además pretenden destruir la estructura productiva nacional, desmantelar el Estado en sus principales funciones, privatizar el patrimonio público y reformar las condiciones laborales para transferir porciones gigantescas de riqueza desde los trabajadores hacia los sectores concentrados de la economía.

La pérdida de soberanía nacional y la sumisión a los intereses de las transnacionales es el objetivo final. Es en este plan que buscan generar un hiperinflación que licúe el valor de la moneda y abra las puertas a la dolarización con la consecuente eliminación del Banco Central. Otra muestra de su desprecio por la soberanía financiera es la reciente incorporación del Banco Nación a la lista de empresas e instituciones públicas a privatizar, omitiendo que esta entidad autárquica dispone de más de 700 sucursales en todo el país y también es superavitaria, es decir que no le cuesta al Estado sino que le genera ingresos. El objetivo es que los cientos de millones de dólares de superávit del Banco queden en manos de un puñado de banqueros amigos del poder.

La clase trabajadora y el pueblo entero está dándose cuenta de cuáles son los verdaderos intereses de Milei. No hay futuro si avanza con sus propuestas, por eso los cacerolazos espontáneos y la masiva movilización a Tribunales del 27 de diciembre.

Ahora caminamos hacia el Paro General del 24 de enero y creemos que en estas semanas que restan debemos luchar en unidad y profundizar los debates sobre cómo organizarnos y salir a la calle. Por eso, sostenemos nuestro llamado al sindicato mayoritario para realizar asambleas conjuntas y plenarios de Delegados, que nos permitan canalizar la voluntad de lucha de los bancarios y bancarias ante este ataque feroz a nuestro gremio y los intereses del país en su conjunto.

16 DE JUNIO: ¡PARO!

En el marco del Paro convocado por la CTA Autónoma para este viernes 16 de junio ante el brutal ajuste que el Gobierno Nacional viene aplicando a nuestro pueblo siguiendo las órdenes del FMI, desde SITEBA hemos notificado al Ministerio de Trabajo de la Nación nuestra adhesión al mismo.

Los trabajadores y trabajadoras bancarias venimos perdiendo capacidad adquisitiva año tras año, con despidos por goteo en los bancos privados y condiciones laborales que empeoran día a día por la falta de regulación del trabajo híbrido. Por todo esto, mañana viernes realizaremos asambleas en los espacios de trabajo y participaremos de las movilizaciones que nuestra Central realice en todo el país.

Afiliate a SITEBA, construí un sindicalismo que luche realmente por los derechos de nuestra clase trabajadora.