Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpscan domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /mnt/volume_nyc1_02_cta2/siteba/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
VIENEN POR VOS

VIENEN POR VOS

La pandemia de COVID  no terminó y los trabajadores y trabajadoras bancarias y del sistema financiero todavía lo seguimos sufriendo. Desde su inicio en 2020 y a pesar de los graves riesgos, hemos puesto toda nuestra solidaridad y compromiso para continuar atendiendo a la gente y -por sobre todo- no cortar el circuito financiero, tan indispensable para que los bancos puedan mantener las ganancias extraordinarias que siguen ostentando.

La pandemia de COVID  no terminó y los trabajadores y trabajadoras bancarias y del sistema financiero todavía lo seguimos sufriendo. Desde su inicio en 2020 y a pesar de los graves riesgos, hemos puesto toda nuestra solidaridad y compromiso para continuar atendiendo a la gente y -por sobre todo- no cortar el circuito financiero, tan indispensable para que los bancos puedan mantener las ganancias extraordinarias que siguen ostentando.

Por su parte, las patronales públicas y privadas aprovecharon ese momento para comenzar a diseñar una política de reducción de personal y derechos de las y los bancarios. Lejos de ponerse a la altura de las circunstancias, sólo el Decreto gubernamental de prohibición de despidos pudo pararlos. Y aunque la pandemia no finalizó, la presión que ejercieron las patronales -en complicidad con el gremio mayoritario y la anuencia del Ministerio de Trabajo-dejaron sin efecto en los hechos el Decreto y actualmente los bancos están llevando a cabo el ajuste antes mencionado. Números más, números menos, el achique en personal hoy es de un 10 % en todo el sistema financiero, gracias al Acuerdo implícito patronal-síndico-estatal.

Por ejemplo, en el Banco ICBC esto no es ningún secreto. Como método de presión y para atemorizar a los trabajadores, en esta primera etapa ya están desvinculando (echando) a 300 trabajadores y trabajadoras, seleccionados “a dedo” como se dice comúnmente. No importa edad, trayectoria ni función.

El compañero Marcelo Villagómez, perteneciente a la conducción del sindicato minoritario -por ahora- SITEBA, ha sido incorporado a esa lista de despidos en represalia por su actividad gremial ya que SITEBA está en contra y denuncia el pacto patronal-síndico-estatal. Por supuesto que Marcelo será reincorporado, ya sea por medio de la acción gremial o por medio de la Justicia, ya que cuenta con los fueros reconocidos y tiene tutela sindical.

Por eso decimos claramente que el problema no es Marcelo Villagómez o cualquiera de los miembros de SITEBA. El problema son los despidos, la precarización y los maltratos sufridos por la totalidad de los trabajadores del ICBC (y otros bancos). El verdadero problema es el pacto patronal-síndico-estatal, que propicia y garantiza que no se respeten los derechos de los trabajadores. Para ellos, el problema somos nosotros y nosotras.

Por eso decimos: VIENEN POR VOS y cuando lleguen, ya será tarde.

Desde SITEBA estamos dispuestos a enfrentar este PACTO. Necesitamos organizarnos y frenar el achique y para eso debemos que ser muchos. Hay un sindicato que está dispuesto a representarte y luchar por nuestras condiciones laborales y de vida. Contactanos y sumate a pelear por tus derechos.