16 DE JUNIO: ¡PARO!

En el marco del Paro convocado por la CTA Autónoma para este viernes 16 de junio ante el brutal ajuste que el Gobierno Nacional viene aplicando a nuestro pueblo siguiendo las órdenes del FMI, desde SITEBA hemos notificado al Ministerio de Trabajo de la Nación nuestra adhesión al mismo.

Los trabajadores y trabajadoras bancarias venimos perdiendo capacidad adquisitiva año tras año, con despidos por goteo en los bancos privados y condiciones laborales que empeoran día a día por la falta de regulación del trabajo híbrido. Por todo esto, mañana viernes realizaremos asambleas en los espacios de trabajo y participaremos de las movilizaciones que nuestra Central realice en todo el país.

Afiliate a SITEBA, construí un sindicalismo que luche realmente por los derechos de nuestra clase trabajadora.

EL TIEMPO SE ESTÁ COMIENDO TODOS LOS AUMENTOS

El sector financiero es de los principales ganadores de este modelo económico. Año tras año llenan sus bolsillos a costa de la usura a nuestro pueblo y la timba financiera que avala el Gobierno nacional.

Sin embargo, para nuestros salarios siempre hay migajas que las reparten a cuentagotas y se las va comiendo el monstruo de la inflación mensual. En vez de recomponer nuestro poder adquisitivo con porcentajes serios, los licúan mes a mes y nunca vemos el impacto en nuestro bolsillo.

La Bancaria se llena la boca con discursos y cifras simbólicas. De nada sirve un 30% de “aumento” si después se divide en varios meses, porque la inflación se lo come literalmente. Entonces, ¿a quién beneficia estos acuerdos paritarios? El pacto burocracia-patronal es muy obvio y lamentable.

Necesitamos urgentemente una paritaria en beneficio de los trabajadores y trabajadoras bancarias, que recomponga nuestro salario de verdad.

1º DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LA CLASE TRABAJADORA

De cara a la conmemoración del Día Internacional de la Clase Trabajadora, este lunes 1º de mayo estaremos en las calles participando en los actos y movilizaciones junto a la CTA Autónoma.

La crisis socioeconómica se agrava en nuestro país, con una brutal transferencia de recursos hacia los grupos económicos más concentrados.

Mientras los trabajadores y el pueblo en general no llegamos a fin de mes, los bolsillos de las grandes empresas se engordan día a día. En este contexto, los bancos están entre los principales beneficiados por este modelo económico, con ganancias increíbles año tras año.

Urgentemente, es necesario dar un giro de 180º en las políticas económicas. Romper con el FMI, otorgar aumentos salariales que nos permitan recuperar nuestra capacidad adquisitiva para salir de la pobreza y frenar el saqueo de nuestras riquezas, son algunas propuestas básicas.

¡Unidad de los trabajadores y trabajadoras!

GUZZI FUE REINCORPORADA AL BANCO DE CÓRDOBA

Luego de que la Justicia revirtiera el polémico fallo del juez de 1º Instancia, Cerda López, y ordenara al Banco de Córdoba la reincorporación de Carina Guzzi a su puesto, en el día de hoy la trabajadora reingresó a su lugar de trabajo acompañada por integrantes de la Conducción de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba.

La decisión judicial estableció que la reinstalación debe darse en una sucursal distinta a la de calle Bernardo O’Higgins N° 3500 donde Guzzi trabajaba, debido a las reiteradas denuncias que ella había presentado al Banco por maltrato y acoso laboral de parte de miembros del sindicato mayoritario, La Bancaria -con clara complicidad de las autoridades-, generándole diversos problemas de salud.

Cabe recordar que Guzzi es integrante de la Conducción nacional del Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA) y por lo tanto, cuenta con tutela sindical. Tanto el Banco de Córdoba como el juez Cerda López, habían omitido esta condición, violando pactos internacionales, la misma Constitución Nacional y la Ley de Asociaciones Sindicales.

El modelo sindical argentino favorece a las burocracias enquistadas en los sindicatos, que hoy -con la complicidad del Ministerio de Trabajo- garantizan los intereses de las patronales antes que defender los derechos de la clase trabajadora, aún en un contexto de brutal crisis socioeconómica. 

“El ajuste y la precarización laboral en el ámbito bancario se impone gracias al pacto entre los bancos, la burocracia y el Estado. Por eso es fundamental organizarse en SITEBA, la alternativa que construye desde la democracia y la autonomía”, expresó Pepe Peralta, Secretario General de SITEBA. 

La reinstalación de Carina Guzzi es una victoria no sólo para los trabajadores y trabajadoras organizados en este nuevo sindicato de la CTA Autónoma, sino para todos aquellos que día a día luchan por la democracia y la libertad sindical en nuestro país.

SOLIDARIDAD CON FEDERICO GIULIANI

Desde el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA) expresamos nuestra máxima solidaridad con Federico Giuliani, Secretario General de ATE y la CTA-A de la provincia de Córdoba, ante la ofensiva judicial, política y mediática que busca criminalizar la protesta en un contexto de creciente ajuste y crisis social.

Giuliani fue citado por la Justicia cordobesa a comparecer junto a su abogado ante la Fiscalía del Distrito Cuatro Turno Uno, luego de haber intervenido como orador en la Marcha contra el Hambre que fuera organizada por la Unidad Piquetera el 5 de abril pasado.

Exigimos el inmediato cese de todo tipo de persecución a Federico Giuliani y cualquier otro compañero o compañera que luche. En vez de resolver los problemas que agobian a la población, la dirigencia política y judicial cordobesa se dedica a garantizar el crecimiento de la desigualdad y a hostigar y criminalizar a los compañeros y compañeras que protagonizan las luchas en defensa de los derechos y la calidad de vida de la clase trabajadora.