JUEVES 28/04: PARO Y MOVILIZACIÓN

Hoy, jueves 28 de abril, el SITEBA está desarrollando un Paro de Actividades y movilizándose en todo el país. 

Paramos y marchamos por:

• Mantener nuestro poder adquisitivo.

• Comité mixto de seguridad e higiene.

• Participación real en las ganancias.

Si bien no hemos sido convocados a la discusión paritaria, por una decisión discriminatoria y antidemocrática consensuada entre las patronales y el sindicato mayoritario, apoyamos los reclamos expresados por éste último respecto al porcentaje de aumento necesario para el sector, la inmediata implementación de la universalidad de las guarderías y la eliminación de las tercerizaciones y la precariedad laboral en el ámbito bancario y del sistema financiero en su conjunto.

Declaramos que, si bien los reclamos son justos, nos parecen insuficientes y escasos ante las distintas problemáticas que atraviesan los trabajadores y trabajadoras bancarias y del sistema financiero. Esto se debe a que siguen tomando decisiones entre cuatro paredes, sin consultas, asambleas y/o plenarios de delegados de base en ningún banco. 

Por lo expuesto, hemos tomado la decisión de coincidir en la fecha de convocatoria de Paro para el día de hoy pero advertimos que no aceptaremos modificaciones ni alteración en los reclamos, sin participación de los y las trabajadoras.

Contacto para prensa:

José Pepe Peralta. Sec. Gral. SITEBA: 11 4188 7801
Jorge Borgognoni. Sec. Adj. SITEBA: 299 517 7528

A 46 AÑOS, SEGUIMOS EXIGIENDO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Convocamos a todos los compañeros y compañeras a movilizarse mañana jueves 24 de marzo en todo el país.

Se cumplen 46 años desde que las Fuerzas Armadas tomaron el poder en nuestro país mediante un golpe de Estado genocida. Pero sabemos que el terrorismo de Estado y la represión ya habían comenzado varios años antes, durante el Gobierno peronista de Maria Estela Martinez de Perón y mediante decretos de aniquilamiento a las organizaciones revolucionarias, el cual fue llevado a cabo por distintas organizaciones paramilitares y parapoliciales como la Alianza Anticomunista Argentina (AAA), la Concentración Nacional Universitaria (CNU), el Comando Libertadores de América (CLA), la Juventud Sindical Peronista, entre otras.

En este marco, hoy queremos homenajear a nuestros queridos 30.000 compañeros y compañeras revolucionarios, referentes políticos, sociales, sindicales, populares que con sus acciones lucharon por la patria socialista.

Queremos revivir sus palabras, sus ideales, sus luchas, la pasión y -sin dudas- la entrega con la que ellos y ellas impregnaron a la clase obrera. Por estas razones es que nos proponemos no olvidarlos.

Y no lo haremos, mientras tengamos una actitud combativa frente a situaciones en las que son quebrantados nuestros derechos como trabajadores, sin importar a quién le suceda.

No los olvidaremos, mientras sigamos repudiando el delito del burócrata que deshonra el mameluco por una platea de aplaudidores.

Los recordaremos mientras sigamos impidiendo que los simuladores y oportunistas actúen libremente y con descaro.

¡Hagamos que valga la pena! Reivindiquemos a quienes lucharon hasta las últimas consecuencias, evocando sus pensamientos e ideales. Seamos y sintámonos protagonistas de un verdadero cambio para el conjunto de la clase trabajadora.

Sólo así podremos decir con firmeza: 30.000 compañeros y compañeras detenidos/as desparecidos/as, ¡presentes ahora y siempre!

SITEBA

CENSURA: LA ALIANZA SÍNDICO-PATRONAL SE PUSO EN MARCHA

Una vez más, los que siempre se abrazaron al unicato sindical han recurrido a métodos totalmente incompatibles con la libertad y la democracia sindical. En clara connivencia, la Asociación Bancaria, con la anuencia de la Administración, ha conseguido a escasas horas del comienzo de la elección de Comisión Gremial Interna convocada desde SITEBA, una resolución administrativa transitoria del Ministerio de Trabajo que impide la realización de las mismas. Esta alianza síndico-patronal vulnera la libertad a los trabajadores y trabajadoras de optar por otro modelo de representación gremial.

La Bancaria, el sindicato mayoritario que hasta ahora mantuvo una gremial con casi 2 años de mandato vencido (recordemos que la prórroga de los mandatos del Ministerio de Trabajo fue para que los delegados continúen con las tutelas legales, pero eso no impedía la convocatoria a elecciones desde el año pasado), hoy nos censura y retrasa nuestra convocatoria a elecciones. Este accionar no impedirá que sigamos organizando a los trabajadores en defensa de nuestros derechos y denunciando los atropellos que se suscitan cotidianamente en el Banco Ciudad, frente al silencio cómplice de la actual CGI.

Compañeras, compañeros: para quiene tenemos una concepción sindical donde los trabajadores somos artífices de nuestro propio destino, esta censura nos invita a replantear y discutir el modelo sindical frente a los tiempos que vienen.

AFILIATE

JOSE “PEPE” PERALTA – ACOSTA SOLEDAD – ALCARAZ FABIANA – AYOSA LUIS ANGEL(JUBILADO) – AYOSA LUIS MIGUEL-BATTISTA MIGUEL – BRUNETTO PABLO –CALVO MARTINA – CAPPIELLO MARCIAL – COVINO PAULA – DE ROSE MARIO – EPULEF JORGE – FLORIDO GABRIELA – GENOVA CRISTIAN- GOMEZ MARIO (DELEGADO SITEBA SECCIONAL LA PLATA) –GOMEZ GABRIEL GAMIEL – MARTINEZ RITO RODOLFO – NEIRA SUSANA -NICOTERA ELISABET –PASCOTTO CLAUDIA (JUBILADA) – PAPINI DAMIAN –PEREZ MARIANO – PEREZ PORTO LEANDRO – PISANI JORGE – REGINA LUCIANA – RODRIGUEZ GABRIELA- SERVETTINI VERONICA-SILVA BOTTO RICARDO

CONVOCATORIA A ELECCIONES EN EL BANCO DE LA CIUDAD

Ante los mandatos vencidos y la necesidad de profundizar la democracia sindical y ampliar la discusión gremial dentro del Banco Ciudad, comunicamos por este medio la convocatoria efectuada desde SITEBA a Elecciones de Delegados y Mesa Ejecutiva de la Comisión Gremial Interna, las cuales se realizarán el día 03 de marzo de 2022 entre las 10 y las 17 hs.

Invitamos a todos los trabajadores y trabajadoras del Banco a participar de este ejercicio democrático, que nos fortalecerá para profundizar las luchas por nuestros derechos laborales.

¿Y LAS PARITARIAS? “BIEN, GRACIAS. DEJÁ QUE NOSOTROS TE LO ARREGLAMOS”

En los últimos 15 años las paritarias se han desvirtuado al punto tal de convertirse en una herramienta para cercenar las luchas por los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Es tan así, que cuando el sistema que garantiza la acumulación del capital en pocas manos -las patronales publicas y privadas, los sindicatos empresariales y burocráticos y los distintos ministerios en nombre de los gobiernos-, detecta el riesgo inminente de que los trabajadores reclamen por su salud y sus condiciones de trabajo, se apresura a convocar paritarias para discutir únicamente recomposiciones salariales. Así eliminan toda posibilidad de meterse en otros temas y cierran el debate a los principales actores para garantizar la explotación y la continuidad del modelo de concentración de la riqueza en manos de quienes no la producen. 

Con la tercera ola de Covid golpeando nuestro país, lejos de rever esta situación y poner a la salud por sobre cualquier otro objetivo, las patronales empresarias, acompañadas por los medios hegemónicos de comunicación, han condicionado con éxito a todos los gobiernos (tanto nacional como provinciales) para reforzar el acuerdo tripartito al servicio de sus privilegios. Se juntan para declarar su preocupación por la salud en general, pero liberan y obligan a seguir produciendo. Declaran la importancia de los Comités Mixtos de Seguridad e Higiene, pero ninguno funciona. Para colmo, ningunean al Consejo Federal de Salud y resuelven que todo el mundo debe producir, aún en el peor momento de la tercera ola y sin saber cómo continuarán las mutaciones del virus o la eficacia de las vacunas en el tiempo. Por supuesto, todo a riesgo exclusivo de la salud presente y futura de cada uno de nosotros y nosotras. En crudo: sálvese quien pueda

Y acá volvemos al principio. Las paritarias libres deben ser un ámbito de discusión no sólo salarial, sino de las condiciones de trabajo en general, y en ello está la salud. La última resolución del Ministerio de Salud, dictaminando que los contactos estrechos asintomáticos deben ir a trabajar, está claramente dictada a pedido de los empresarios y es de un autoritarismo tal que sólo se explica como un acto de desesperación por mantener el status quo.

Ahora es responsabilidad de la clase trabajadora reaccionar en forma rápida para impedir que esta situación se naturalice y poner en debate a qué sociedad aspiramos. Nuestro sindicato cuestiona en forma rotunda el modelo de representación actual y exige al Estado que garantice la Democracia y Libertad Sindical.

Desde SITEBA insistimos por el funcionamiento de los Comités Mixtos de Seguridad e Higiene, con la representación autónoma de las y los trabajadores porque es indispensable discutir condiciones que resguarden nuestra salud.

Exigimos al Gobierno que garantice las paritarias libres y con representación amplia de todos los sectores.

Pedimos a los compañeros y compañeras que no abalen el acuerdo sindical-empresarial-ministerial y que las resoluciones sean aprobadas en Asambleas o Plenarios de delegados.